Agroindustria

San Juan tiene un nuevo laboratorio vitivinícola

El primer Centro de Servicios Analíticos Enológicos de San Juan ya está prestando servicios a todas las bodegas de la provincia. El Centro de Servicios Analíticos Enológicos de San Juan es administrado por el Consejo y el Centro de Enólogos en conjunto con la Cámara Vitivinícola y está ubicado la Av. Rawson 497 norte en […]

29 julio, 2020

El primer Centro de Servicios Analíticos Enológicos de San Juan ya está prestando servicios a todas las bodegas de la provincia.

El Centro de Servicios Analíticos Enológicos de San Juan es administrado por el Consejo y el Centro de Enólogos en conjunto con la Cámara Vitivinícola y está ubicado la Av. Rawson 497 norte en el departamento Capital. Fue construido con una inversión del Gobierno provincial de $5.200.000 y también aportaron el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y la Cámara Vitivinícola de San Juan.

Las empresas vitivinícolas sanjuaninas no contaban con un espacio científico de este tipo, por lo tanto, su creación es fundamental para el desarrollo y profesionalización de la actividad productiva. La novedad que trae este laboratorio es que cuenta con una tecnología FTIR que utiliza rayos infrarrojos y permite medir en poco tiempo, por ejemplo, parámetros de mosto de uva, mosto en fermentación, control del vino y del color. Además, cuenta con equipamiento de control de calidad y de higiene que mide la fuerza de extracción del corcho, la calidad de la tapa a rosca y evalúa el nivel de contaminación de una pileta, bomba o línea de fraccionamiento.

Gracias a la rapidez y sencillez con que se realizan las pruebas es posible realizar más análisis periódicos, lo que permitirá a los productores y bodegueros locales disponer de una información objetiva para tomar decisiones a lo largo de todo el proceso de la vinificación, lo que también favorece en la obtención de vinos y mostos de calidad y promueve la inserción en mercados externos.




Artículos relacionados


Otros artículos